Revestimientos de arcilla para interiores
El empleo de arcilla es tan antiguo como la historia del hombre. Hipocrates (460 a.c) considerado padre de la medicina ya lo empleaba al darse cuenta de las extraordinarias cualidades que poseía. Quizás el uso de la arcilla por parte del hombre se llegara a descubrir por simple obsevación del medio que le rodea, al imitar a los animales cuando se revuelcan en el barro para protergerse de insectos, curar heridas, o ingieren para aliviar molestias.
Pero lo mas llamativo es que hay hipótesis que sostienen que la arcilla como revestimiento ecológico esta cargada con la energía de la tierra , y que es esa carga donde reside su capacidad para reactivar y estimular las funciones naturales del organismo.
En cuanto al uso de revestimiento ecológico en interiores como la arcilla ha estado presente desde que el hombre empieza a construir habitáculos para protegerse de la climatología ya que es un material natural y de fácil acceso. Con el boom de la industrializción y la industria química, materiales naturales como la arcilla, pinturas de arcilla, pinturas minerales… han sido sustituidas por otros materiales con compuestos químicos derivados del petróleo con un sinfín de partículas dañinas para nuestra salud, como así lo demuestran numerosos estudios científicos.
Ya en el año 1989 LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL aseguro: LA CALIDAD DEL AIRE DENTRO DEL HOGAR LLEGA A SER HASTA 10 VECES PEOR QUE AL AIRE QUE SE RESPIRA EN EL EXTERIOR. Teniendo en cuenta que pasamos entre un 60% y un 80% de nuestra vida en interiores, es importante plantearnos que clase de materiales metemos en nuestros hogares.

Como profesionales de la pintura y revestimientos ecológicos de paredes con 25 años de experiencia en el sector, no podemos menos que agradecer los beneficios que aportan este tipo de materiales a nuestra salud, sobre todo a niños, personas mayores, alérgicos… Ya que son este tipo de personas los mas vulnerables de la casa y como tal debemos protegerlos lo mas posible de sustancias perjudiciales para su salud.
Por eso la arcilla como revestimiento ecológico para interiores aporta cualidades naturales que nos ayudan a mantener en casa un ambiente los saludable posible gracias a sus innumerables características como son:
- Es un material 100% natural ,sin aditivos, biocidas…
- Es ignifugo por naturaleza, no arde y por lo tanto no desprende gases tóxicos en la combustión.
- Regula de forma natural la humedad del ambiente, manteniendo las estancias entre un 50% y un 60% , lo ideal para los mas pequeños de la casa.
- La arcilla posee cualidades fonoabsorbentes , evitando ruidos algo muy importante a la hora de descansar
- Es reutilizable cuantas veces queramos simplemente basta con echar un poco de agua volvemos a tener un material adecuado para ser utilizado, con lo que no acarrea residuos y la naturaleza nos lo agradece.
- La arcilla hace de filtro con el aire siendo capaz de absorber olores y sustancias perjudiciales , manteniendo habitaciones saludables.
- También posee características de inercia térmica, consiguiendo que las habitaciones sean mas cálidas en invierno y mas frescas en verano.
- Por todo esto y muchas cosas mas que nos dejamos en el tintero la arcilla como parte de los revestimiento ecológico para interiores se emplea cada día mas, y nuestro objetivo como profesionales de la construcción es hacer que toda esta clase de materiales vuelva al sitio que les corresponde y del que nunca…
sabías que
Otras curiosidades
El color en interiores
Pinturas naturales
Morteros de arcilla